Alejandro Vicuna Alejandro Vicuna

¡Gracias Will Smith!

La influencia de artistas Latinos como J Balvin, Luis Fonsi y Daddy Yankee en la cultura mundial actual es una realidad. La Gasolina (2004) de Daddy Yankee fue una de las canciones del nuevo movimiento musical Latino que se convirtió prácticamente en un himno en las fiestas y clubes alrededor del mundo. Artistas como Enrique Iglesias, Shakira, Ricky Martin y Pitbull han llevado la música Latina a todos los rincones del mundo.

La influencia de artistas Latinos como J Balvin, Luis Fonsi y Daddy Yankee en la cultura mundial actual es una realidad. La Gasolina (2004) de Daddy Yankee fue una de las canciones del nuevo movimiento musical Latino que se convirtió prácticamente en un himno en las fiestas y clubes alrededor del mundo. Artistas como Enrique Iglesias, Shakira, Ricky Martin y Pitbull han llevado la música Latina a todos los rincones del mundo. Últimamente, J Balvin con canciones como Ginza y Safari, ambas lanzadas en el 2016, también fueron parte de la expansión musical Latina hacia países como Estados Unidos y Europa. No es necesario explicar la historia de Despacito que tienen como protagonistas a Luis Fonsi y Daddy Yankee.

Muchas personalidades del mundo del entretenimiento han mostrado interés y se han visto contagiadas por la moda de la música Latina. Desde hace unos cuantos meses, Will Smith se ha convertido en unos de los influencers más inspiradores de las redes sociales. Instagram y YouTube han sido los canales para que el Principe del Rap difunda mensajes positivos sobre el fracaso, culpa, felicidad, disciplina, amor propio, entre otros.

Will Smith apenas comenzó a utilizar su cuenta de Instagram en Diciembre del 2017 y ya para la fecha cuenta con más de 13 millones de seguidores. Pero siempre hay un interruptor que explota la viralidad de los contenidos. En el caso de Will Smith fue una publicación cantando el clásico Latinoamericano “Bésame Mucho”.

Luego siguió en la misma onda con videos cantando La Bamba en un carro. Esta publicación logró más de 9 millones de visualizaciones, 2,4 millones de Likes y una interacción casi 200 mil comentarios.

Hace poco más de un mes, Nicky Jam lanzó el nuevo single llamado “X” feat. J Balvin. La canción ha sido un éxito y fue un fenómeno viral automático gracias a un challenge. Este reto consistía en bailar una parte específica (bastante pegajosa por cierto) de la canción y publicarla en Instagram. No pasó mucho tiempo para que Will Smith se uniera a la fiebre “X”. El actor americano publicó parte de la canción en su Instagram logrando casi 9 millones de visualizaciones, 90 mil comentarios y 1,7 millones de Likes.

Desde ese momento se ha visto a Will frecuentando Miami y compartiendo con figuras como Marc Anthony, Alex Sensation y Enrique Santos, y también asistiendo a eventos como el Ultra Music Festival compartiendo escenario con J Balvin y Marshmello. Esto demuestra el alcance de los Latinos en el mundo del entretenimiento.

Sin embargo, lo más importante que sucedió durante la visita de Will Smith a Miami, y que seguramente muchos no saben, es que posiblemente todo va mucho más allá de una simple reunión de amigos. Es muy probable que hayan proyectos ambiciosos entre estos dos mundos (Latino y Americano). Durante la visita de Will Smith a Miami, el manager de Nicky Jam, Juan Diego Medina se reunió con el management de Will Smith para hablar sobre futuros proyectos y dejaron demostrado, con una publicación de Instagram, el compromiso que tienen de trabajar juntos . Seguro algo bueno se traen entre manos.

Es un gran orgullo que estas reuniones ya sean casuales cuando antes eran prácticamente una utopía. Los Latinos somos tendencia, lo estamos aprovechando muy bien y tenemos que seguir aprovechándolo.

Gracias, Will Smith, por seguir dándole credibilidad a la cultura Latina alrededor del mundo, por sumarte al movimiento y lo más importante: lo has hecho de manera genuina.

Aquí pueden ver el video de "X" de Nicky Jam feat. J Balvin. 

P.D. Es curioso que un actor tan reconocido e importante esté incursionando en medios digitales que hasta ahora habían sido dominados por influencers (en su mayoría millennials). La pregunta es:  Will Smith tienen visión y sabe que este será el futuro del entretenimiento audiovisual? o creen que su tiempo en la gran pantalla está terminando y utiliza este medio como alternativa? Este tema es harina de otro costal, pero sería interesante analizar.

Leer más
Alejandro Vicuna Alejandro Vicuna

CNCO: ¿El One Direction Latinoamericano?

Las probabilidades de que CNCO fuese un fracaso siempre fueron remotas ¿Y cómo pensar en el fracaso con un plan tan bien pensado? Estos 5 muchachos formaron un producto musical comercial perfecto y la razón de este éxito tiene dos nombres y dos apellidos: Simon Cowell y Ricky Martin. Tampoco se nos olvide que el productor musical del primer álbum de CNCO fue Wisin.

cnco1.jpeg

Las probabilidades de que CNCO fuese un fracaso siempre fueron remotas ¿Y cómo pensar en el fracaso con un plan tan bien pensado? Estos 5 muchachos formaron un producto musical comercial perfecto y la razón de este éxito tiene dos nombres y dos apellidos: Simon Cowell y Ricky Martin. Tampoco se nos olvide que el productor musical del primer álbum de CNCO fue Wisin.

Si analizamos bien, prácticamente no hubo errores. Todo fue perfectamente pensado y ejecutado. Cowell y Martin eran las piezas fundamentales de este rompecabezas. Simon es un genio creativo con el know how de crear reality shows musicales y por supuesto con una efectividad fulminante al momento de detectar un gran talento en el escenario. Por otro lado, Ricky Martin, fue uno de los protagonistas del fenómeno musical Latinoamericano, Menudo. Él sabe exactamente cómo funciona un boy band.

Por estadística, la mayoría de los talentos que sobresalen en estos reality shows no logran éxito rotundo ni su carrera artística prospera en el tiempo, excepto casos puntuales como David Bisbal, Kelly Clarkson, y One Direction (ganadores de Factor X producido por Simon Cowell), entre otros. Una de las razones de estos “fracasos” son la falta de claridad ejecutiva y creativa para atacar un nicho por medio de la televisión. Otras de las razones es que los mismos artistas no están preparados ni están claros con lo que quieren en su carrera musical. El tema con los reality shows es complejo. La audiencia en televisión normalmente no es la misma que va a consumir la música del talento una vez que termine el show.

En el caso de CNCO, el nicho a atacar en el reality show La Banda siempre estuvo claro: millennials. Desde el primer día el enfoque fue para adolescentes y el show se apoyaba casi en su totalidad en las redes sociales. Cada uno de los participantes tenía libertad de utilizar los celulares para interactuar con sus seguidores (en los reality shows convencionales, los participantes no pueden utilizar herramientas que lo comuniquen con el mundo exterior, excepto pequeños momentos aprobados por la producción ejecutiva). Durante el tiempo que duró el show, cada uno de ellos fue construyendo un following en sus redes sociales, rompiendo la barrera de la televisión y conectándose directamente a la audiencia. Además, los participantes tenían la ventaja de invitar a que sintonizaran el show en televisión. Publicidad práctica y efectiva, muy bien pensado.

Apenas termina el show, anuncian que el nombre del grupo ganador se llamaría CNCO y en cuestión de horas, la cuenta oficial de Instagram de esta boy band ya contaba con más de 150K seguidores.Entonces, tienes un show creado para millennials, apoyado de herramientas tecnológicas, redes sociales y dos mentes maestras comandando la nave. ¿Fracaso? Lo dudo.

CNCO sale al mercado musical con una máquina de hits y acompañan a Ricky Martin en su One World Tour. Ha sido impresionante lo acertado que han sido con sus temas promocionales. Comenzaron con Tan Fácil que tuvo muy buena receptividad. Quisiera y Hey Dj han sido otras de las canciones que han sonado y alcanzado los primeros puestos en carteleras digitales y radiales de Latinoamérica y Estados Unidos. Sin embargo, la canción que terminó de catapultar la carrera de estos 5 adolescentes fue Reggaeton Lento. En solo 1 año, el video oficial ha alcanzando 1.1 Billones de vistas en YouTube.

La agrupación manejada por el equipo de Ricky Martin han sido nominada a los Premios Juventud, LAMAs, Premios Lo Nuestro, Latin Billboard y iHeart Music Awards, llevándose el premio en su mayoría. Normalmente estos proyectos no duran mucho tiempo ya que tarde o temprano cada uno toma su camino artístico independiente. El objetivo final es sacar el mayor provecho y dinero en el menor tiempo posible. Por eso no paran de sacar música y de hacer tours.  

CNCO llegó a llenar un espacio que había en la industria musical. Por un lado estaban una gran cantidad de artistas de genero urbano con letras subidas de tono, mensajes negativos y por el otro, boy bands  que hacían música pop como es el caso de CD9. En la industria de la música actual, la música pop ha tenido una fuerza moderada en el mercado Latino exceptuando México que ha sido un éxito.

CNCO logró el equilibrio perfecto. Las letras de sus canciones son insinuantes, nunca llegan a un tono subido ni mensajes negativos, pero tienen el ingrediente más importante en la música Latina actual: Reggaeton. Tienes 5 adolescentes que reviven el fenómeno "Fan" de Backstreet Boys y NSYNC, haciendo reggaeton , atacando a los millennials y los hispanos en los Estados Unidos y Latinoamérica. Combinación explosiva.

Siempre ha habido una necesidad por los boys bands. Se recuerdan de The Beatles, más recientemente en Latinoamérica con Menudo, luego Backstreet Boys y NSYNC desde los Estados Unidos, RBD en México, One Direction que nació en el Reino Unido? Claro que recuerdan.  Ahora es el turno de CNCO que nació en Miami, la capital actual de Latinoamérica.

Leer más
Alejandro Vicuna Alejandro Vicuna

J Balvin y Mi Gente, proyecto artístico global

Recuerdo que hace unos 2 años J Balvin empezó a mostrar abiertamente su interés en el mundo de la moda. Tal vez muchos se preguntaron por esta nueva faceta del artista, y yo creo que lo tenía todo planeado. Es posible que muy pocas personas entendían el por qué pero ahora está mucho más claro. El cantante colombiano ha utilizado los recursos de la moda y relaciones con celebridades para proyectar su carrera artística a nivel mundial. El proyecto de J Balvin es ambicioso, es global.

migentejbalvin.jpg

Recuerdo que hace unos 2 años J Balvin empezó a mostrar abiertamente su interés en el mundo de la moda. Tal vez muchos se preguntaron por esta nueva faceta del artista, y yo creo que lo tenía todo planeado. Es posible que muy pocas personas entendían el por qué pero ahora está mucho más claro. El cantante colombiano ha utilizado los recursos de la moda y relaciones con celebridades para proyectar su carrera artística a nivel mundial. El proyecto de J Balvin es ambicioso, es global.

¿Pero por qué digo esto? Normalmente me baso en suposiciones por lo que veo, y trato de atar cabos. Desde los tiempos de Ginza (incluso antes), Balvin se relacionaba con pioneros rebeldes de la moda en París. Esta foto tomada en el 2014 con Stephane Thakid y otros jóvenes franceses especializados en moda, lo confirma:

9,621 Likes, 69 Comments - J Balvin (@jbalvin) on Instagram: "La Familia @champaris75 @stephanethakid @jaii_c @oualychmps @djpopejb #Paris #Colombia"

Tres años después, Balvin, Stephane y compañía siguen colaborando.

8,316 Likes, 72 Comments - Stephane ?! Thakid (@stephanethakid) on Instagram: "Worldwide with the G @jbalvin @oualychmps @abdelpom @champaris75 🇫🇷🇨🇴 #champaris"

Este acercamiento fashionista con París pudo haber sido una de las razones por las cuales J Balvin termina colaborando con el artista francés Willy William.

J Balvin ha venido trabajando estos últimos años para alcanzar lo que logró con el nuevo hit de verano Mi Gente. Tal vez no es el hit DEL verano pero indudablemente es un hit DE verano.

Este nuevo éxito del colombiano es una fusión inteligente de ritmos africanos, electrónicos y con el ingrediente caribeño necesario para convertirla en una canción obligada en los clubes nocturnos y fiestas del mundo. Léase bien, del mundo. Atrás quedó el alcance regional de los artistas Latinos. Antes, estos artistas publicaban su música para ser escuchados principalmente en Latinoamérica, Miami y comunidades Latina en Estados Unidos y Europa pero aspirando llegar a ciudades importantes como New York, Los Ángeles, París, Milán, entre otras. Balvin se metió en el estilo de vida de estas grandes ciudades y así está conquistando el mundo, con su música y con mucho más que eso.  

Balvin había mostrado conatos de esta globalización musical con Safari. La colaboración con Pharrell Williams significó una nueva dimensión para la música Latina actual. La producción musical, el video y la propuesta visual ya suponía que Balvin estaba detrás de algo más que una canción.

Entonces viene el lanzamiento de Mi Gente. La canción era ya un éxito después de horas de publicada.

El video de Mi Gente está protagonizado por el excéntrico, estrella de redes sociales, Gianluca Vacchi. El magnate italiano aparece como uno de los protagonistas del video, moviendo la cabeza de arriba a abajo y bailando frenéticamente al ritmo del pegajoso track. ¿Qué buena estrategia no? Combinar los elementos necesarios para lanzar un tema universal: un influencer mundial, un artista francés con ideas innovadoras y el gran momento que está viviendo la música Latina.

Pero ya va. J Balvin no es el único que debe llevarse todo el crédito. ¿Sabían que Mi Gente es una canción originalmente de Willy William? El artista francés publicó la canción Voodoo Song en su canal de YouTube el 28 de marzo del 2017 y el video el 05 de mayo del mismo año.

El colombiano (con una gran visión musical comercial) se enamora de la producción musical y coro de Voodoo Song de Willy William, le agrega nueva letra y el resultado es Mi Gente.

Pero ya va. Vámonos un poco más atrás, al año 2007. La producción musical de Voodoo Song se remonta a un gran éxito de música electrónica, Calabria. ¿Recuerdan? Bajemos un poco el tempo, metamos unos procesadores, hagamos pequeñas variaciones y tenemos la base de Voodoo Song de Willy William y Mi Gente de J Balvin.

Es importante también saber que estos grandes artistas utilizan como referencias, canciones que fueron éxito en su momento y utilizan estos recursos para hacer nueva música. Esto no es ningún secreto. En la industria de la música se ha hecho este tipo de prácticas durante muchos años. Lo importante es no caer en el tema tan desagradable como lo es el plagio.

 

Retomando el impacto de Mi Gente en la cultura mundial, J Balvin supo cómo convertir un proyecto musical Latino en un proyecto artístico global. Ya no estamos hablando sólo de música, estamos hablando de un movimiento artístico y cultural.

Puede que a veces sea repetitivo al decir que es el momento de los Latinos, pero siempre es bueno que recordemos lo que somos, lo que hemos logrado y lo que podemos lograr. Enrique Iglesias, Pitbull, Ricky Martin y Shakira han sido nuestros representantes a nivel mundial y los encargados de abrirles las puertas a artistas como Maluma y J Balvin para seguir llevando nuestro arte a lugares que nunca imaginamos.

No se me olvida Despacito solo que ya le dediqué un artículo completo a este fenómeno mundial de la música. Otro Latino.

Tampoco se me olvida La Macarena, posiblemente dedique un artículo a ese fenómeno mundial de la música. Otros Latinos, o mejor dicho Hispanos. Es igual, todos somos hermanos.

Leer más
Alejandro Vicuna Alejandro Vicuna

Alejandro Sanz: Pocas Vistas En YouTube Y Bate Records En Estadios

Alejandro Sanz, español, nacido en Madrid, ganador de 18 Latin Grammys y 3 Grammys, es referencia obligada de la música en Español. Ha ganado el Latin Grammy en la categoría mejor Álbum Del Año en tres ocasiones, más que cualquier otro artista en Español. Además de excelente músico y artista, es un destacado filántropo que ha venido ayudando a organizaciones humanitarias como Doctors Without Borders, Save The Children, Greenpeace, entre otros.

Es difícil escribir un artículo objetivo sobre un artista que admiras tanto como Alejandro Sanz. Trataré de ser lo más imparcial posible.

Alejandro Sanz, español, nacido en Madrid, ganador de 18 Latin Grammys y 3 Grammys, es referencia obligada de la música en Español. Ha ganado el Latin Grammy en la categoría mejor Álbum Del Año en tres ocasiones, más que cualquier otro artista en Español. Además de excelente músico y artista, es un destacado filántropo que ha venido ayudando a organizaciones humanitarias como Doctors Without Borders, Save The Children, Greenpeace, entre otros.

Uno de sus logros altruistas más importantes fue el reconocimiento del Ex-Presidente de los Estados Unidos Barack Obama, a la petición de protección del Ártico de la mano de Greenpeace. Según la página oficial de Greenpeace, Obama afirma en una carta dirigida al músico, que “el Ártico juega un papel crítico en nuestros esfuerzos para hacer frente al cambio climático” y reconoce que “todos somos parte de su protección y conservación”.

Alejandro Sanz con Barack Obama en la Casa Blanca

Alejandro Sanz con Barack Obama en la Casa Blanca

Tiene una carrera tan exitosa que si escribo aquí sobre todos sus logros y reconocimientos nunca llegaré al propósito real de este artículo.

Ésta es una semana muy importante para el cantautor. Desde hace ya varios meses, Sanz viene anunciando un evento sin precedentes. Más Es Más será un gran concierto en el estadio Vicente Calderón de Madrid, en el marco del aniversario número 20 del éxito del álbum Más. Este álbum ha sido el más vendido de la historia de la música pop en España. Otra razón para aplaudir al español.

Resulta admirable ver cómo Alejandro Sanz demuestra su supremacía artística con el anuncio de este concierto. Y es que sólo tomó media hora para vender todos los tickets. El madrileño, de padres Andaluces, rompió un récord más en su respetable carrera. Es el único artista español en haber logrado tal hazaña, vender casi 50.000 boletos en menos de 1 hora.

Es curioso, e injusto (sin duda alguna) que el último promocional de su disco Sirope, llamado Capitán Tapón, fue publicado hace 1 año y a la fecha de hoy tiene solo 10 millones de vistas. La música de Alejandro Sanz está cargada de un contenido intelectual envidiable, de música real y sincera, y sobre todo, de importantes mensajes de vida. Pasa lo contrario con otras canciones del mercado musical en español. Hay decenas de canciones que sobrepasan los 100 millones de vistas en un mes sin tener el mérito musical. Es frustrante pero sigue siendo la realidad.

Es más, la injusticia musical va un poco más allá. Alejandro Sanz relanzó en el marco del aniversario de Más, el sencillo Y, ¿si fuera ella? junto a muchos de los artistas más importantes de habla Hispana. Aunque la canción alcanzó el puesto #1 en la cartelera de iTunes en España, el video oficial tiene “sólo” 8 millones de vistas después de 1 mes de publicado. Además, Alejandro Sanz hizo este lanzamiento con un propósito, ayudar a la fundación Save The Children. Todos los fondos recaudados de las ganancias que genere este sencillo promocional serán destinados para esta fundación que trabaja en programas de nutrición para niños en África. Desespera un poco, como a veces vemos buenas obras no recibir el apoyo necesario. Por otro lado se despilfarra y se genera dinero con poco mérito y sin ningún propósito filantrópico. Que preocupante es, a veces, el mundo en que vivimos actualmente ¿No les parece?

Pero aquí es donde Alejandro Sanz salva a la música por un momento y demuestra el legado que dejará. Demuestra ante el mundo que a pesar de tener sólo 10 millones en su último promocional, bate un récord por vender casi 50 mil entradas a su concierto en menos de una hora. Según declaraciones del mismo Sanz, del concierto se va a desprender un documental y un libro que estoy seguro que será referencia para la música pop en español.

Esta semana se ha paseado por diversos medios de comunicación en España. En medio de entrevistas y tertulias, le hicieron una simple pregunta: ¿te vas a emocionar esa noche? A lo que respondió de forma magistral: “A ver, yo lloro hasta con un anuncio de Norit (marca de detergente), si está bien hecho. No cambiaría un solo segundo de estos 20 años. La emoción es mi patrimonio. Mi pequeña huella en el mundo”.

Este concierto no es la única razón por la que será una semana importante.  El 19 de junio del 2017, Alejandro Sanz ha sido nombrado como Persona Del Año 2017 por la Academia Latina de la Grabación. Un reconocimiento bien merecido por lo que mencioné anteriormente: una gran carrera artística y una contribución filantrópica admirable.

Grabriel Abaroa, presidente de la Academia Latina de la Grabación declaró lo siguiente a propósito del anuncio:

"Alejandro Sanz apareció inicialmente en la escena musical con una guitarra colgada en el hombro, una profunda pasión por la música y un talento increíble. Después de unos años y con la ayuda de sus letras y armonías infecciosas, atrajo nuestros sentidos para las próximas décadas y su trabajo se ha convertido en una parte esencial de la banda sonora de nuestras vidas. Su trabajo filantrópico, su liderazgo, además de su inspiradora música, habla mucho de sus muchas contribuciones a la comunidad Latina a través de los años y estamos encantados de honrarlo ".

Mejor no pudo decirlo.

La celebración de este homenaje se llevará a cabo el 15 de noviembre en el Mandalay Convention Center en Las Vegas, un día antes de la transmisión de los Latin Grammys 2017. El evento constará de una cena y un concierto benéfico donde todos los ingresos estarán destinados a obras caritativas que son impulsados por la Academia. Estas son las noticias que deberíamos ver a diario.

Vale la pena mencionar la participación activa que ha tenido Alejandro Sanz frente a la difícil situación que está viviendo mi país Venezuela, la cual le aplaudo y admiro. Sanz ha tenido una postura frontal y de protesta.

Y por si fuera poco, Ed Sheeran declaró hace par de días que está considerando hacer una colaboración con Alejandro Sanz. ¿Se imaginan si esto llega a suceder? El comentario viene a raíz de una entrevista que le hicieron en México donde confesó que él quiso participar en Despacito pero Justin Bieber “se le adelantó”.

El propósito de este artículo es hacer un pequeño reconocimiento a quien lo merece. Estoy seguro que muchos saben lo que significa Alejandro Sanz en la historia de la música en Español. Los que no saben, espero que estas líneas muestren un poco lo que están haciendo grandes artistas que no están sonando cada minuto en la radio ni están escribiendo rimas superficiales basadas en sexo y temas banales.

El artista puertorriqueño Residente (Ex-Calle 13) “tira” en su más reciente canción Mis Disculpas, una frase que me quedó marcada:

“Tú tienes los hits de YouTube que compraste en secreto

Mi hermano, nosotros tenemos el respeto

Pregúntale a Paul McCartney que llena los coliseos

Y tiene 300,000 views en su último video

Así que quítense la corona

Las redes sociales no determinan el calibre de una persona”

Las redes sociales, hoy en día, son extremadamente importantes, así como la gran exposición medíatica, pero como bien lo dijo Residente: “Las redes sociales no determinan el calibre de una persona”.

Que viva la música.

Leer más
Alejandro Vicuna Alejandro Vicuna

¿Chyno Miranda se impondrá sobre Nacho?

Hace un tiempo escribí un artículo sobre la estrategia que había tenido Nacho para el lanzamiento de su nueva canción Bailame. Te invito a leerlo aquí.

Al principio todo apuntaba a que el inicio de la carrera de Nacho como solista iba a ser una bomba desde el día 1. No estoy diciendo que no lo haya sido, pero creo que el comportamiento de su primer sencillo promocional deja varios puntos para analizar, comentar y aprender de ellos.

Hace un tiempo escribí un artículo sobre la estrategia que había tenido Nacho para el lanzamiento de su nueva canción Bailame. Te invito a leerlo aquí.

Al principio todo apuntaba a que el inicio de la carrera de Nacho como solista iba a ser una bomba desde el día 1. No estoy diciendo que no lo haya sido, pero creo que el comportamiento de su primer sencillo promocional deja varios puntos para analizar, comentar y aprender de ellos.

 En el artículo sobre esta estrategia de Nacho, comenté que la salida un poco adelantada del primer sencillo pudo haber sido beneficiosa ya que Nacho fue el primero en el mercado musical después de su carrera con Chyno Miranda como dúo. Y como cité en el artículo anterior sobre el libro Las 22 leyes inalterables del Branding: “Solo Hazlo. Tienes que ser rápido. Tienes que ser el primero. Tienes que estar enfocado”.

El impacto mediático de Bailame en las  redes sociales fue indiscutible. Por par de semanas, Bailame sonaba en los Stories de mucha gente, la mayoría venezolanos. Que la mayoría sea venezolano es importante, después comento esto con detalle.  El #BailameChallenge se propagó por Instagram gracias a una buena campaña de redes sociales. La pregunta es: ¿esto significa que la canción va a subir rápido en las listas radiales y digitales y tendrá un éxito inmediato? No necesariamente.

Báilame es un hit, de eso no hay discusión. Entonces, ¿qué ha pasado? Pareciera que la canción se ha comportado de manera poco agresiva en las carteleras digitales y radiales. Ojo, no mal interpreten, la canción sube poco a poco en las listas, hay semanas que se mantiene, y así va. Existen muchos factores que pudieran intervenir en este comportamiento.

Nacho cuando formaba parte del dúo Chino Y Nacho, era una cosa y ahora como solista, es otra. En la mayoría de los casos, los artistas que pertenecían a una agrupación y se lanzan como solistas tienen que vivir una etapa de reajuste y “nuevos” comienzos. En algunos casos, el éxito es instantáneo, en otros no.  

A raíz de lo mencionado anteriormente ¿Nacho necesita la colaboración de otro artista para su lanzamiento como solista? Es posible. Normalmente estas estrategias siempre suman, nunca restan. Si no, diganselo a Chyno con el lanzamiento de su promocional ¿Tal vez Nacho consideraba que no necesitaba un feat. con otro artista? No lo sabemos. Lo que sí es bastante probable es que más pronto que tarde escuchemos Bailame Remix, con una colaboración por supuesto.

La situación actual de Venezuela es otro factor clave. Mediáticamente es importantísimo el apoyo de tu gente, de los que te han seguido por mucho tiempo y conocen tu carrera artística. Los venezolanos, a pesar de lo complejo del panorama país, recibieron el sencillo promocional de Nacho de manera muy positiva. El apoyo en redes sociales fue contundente, no hay duda. Sin embargo, el venezolano común está muy ocupado buscando la manera de salir de la profunda crisis que está viviendo. Por más que quiera disfrutar y apoyar una canción de un artista que le gusta, la frustración, el desánimo y otras prioridades son las que llenan en estos momentos, la mente del ciudadano venezolano. Los venezolanos regados por el mundo ayudan a promover la música pero no es suficiente. Además, todos estamos muy involucrados en lo que pasa en el país actualmente, estés donde estés.

 Pero suficiente de Nacho, ahora es el turno de Chyno Miranda. La manera en que comenzó su campaña de intriga fue un poco rara. Hace par de meses mostró el tras cámara del video de Quédate Conmigo, y luego no se supo más de él. Hace como 1 mes, anunció el lanzamiento del nuevo promocional el 16 de junio. Es posible que Chyno haya querido lanzar la canción antes pero por asuntos normalmente relacionados a procesos internos de disqueras, tomó casi par de meses desde el tras cámaras hasta el lanzamiento oficial de Quédate Conmigo.

Empecemos por lo más importante siempre: la canción. A estas alturas, artistas de la talla de Chyno y Nacho no harán canciones comercialmente regulares. Ellos están acostumbrados a hacer éxitos. Ellos conocen muy bien la fórmula de cómo hacer música comercial y lo que las masas quieren escuchar. Además, la producción musical estuvo a cargo del talentoso y renombrado productor musical venezolano, Motiff. Motiff ha sido el responsable de la producción musical de éxitos latinos como Me voy Enamorando, La Gozadera, entre otros.

Chyno Miranda hizo un buen trabajo escogiendo los mejores ingredientes para este plato fuerte. El video estuvo dirigido por el ya reconocido Nuno Gomes. Un video muy bien logrado tanto creativamente como visualmente. Nuno es otro venezolano que ya es referencia en la producción de videos musicales de grandes artistas en Latinoamérica. Bravo.

 El contraataque de Chyno Miranda pareciera venir con bastante fuerza. El hecho de contar con la participación de Gente De Zona y Wisin, automáticamente le da un gran impacto mediático. Son tres canales de promoción que están mostrando la música de Chyno de manera simultánea.

 ¿Nacho se adelantó a Chyno y esto le da una ventaja? Quien sabe. ¿Chyno lo pensó un poco mejor y vino con más fuerza? Tal vez.

 Ahora viene la parte buena. Cada artista deberá demostrar su capacidad de trabajo, talento y estrategia para posicionar su música. Hay espacio para todos en el mercado musical, claro que sí, pero es inevitable hacer comparaciones cuando se trata de Chyno Miranda y Nacho.

Como venezolano y orgulloso de los logros de nuestros artistas, deseo que Báilame de Nacho y Quédate Conmigo de Chyno Miranda logren un éxito rotundo si es posible mañana. Lo necesitamos. No tendríamos un solo artista representándonos en el mundo, tendríamos ahora dos.

El gremio artístico venezolano necesita crecimiento a gritos de todo punto de vista: de estructura de negocio musical, de pensamiento, de creatividad, de apoyo internacional. El talento sobra. Es indudable que Venezuela está pasando por un momento crítico y esto aniquila toda posibilidad de crecimiento.

Espero que cuando esto pase, volvamos a ser un país exportador de talento protagonista. Oigase bien, protagonista. Afortunadamente tenemos ya varios venezolanos escribiendo y haciendo música para grandes artistas Latinos de la actualidad pero hasta ahora ninguno con el protagonismo “frente a las cámaras” como lo ha sido Chino Y Nacho. Esperemos, también, por ese gran cambio.

Leer más