Tiradera nivel Residente
El viernes 19 de mayo del 2017, Residente lanzó una canción. Para mi, Mis Disculpas es una pieza maestra.
Todo comenzó con una polémica que se generó en la conferencia de los Latin Billboards donde René (Residente) criticó fuertemente a la industria musical actual. Él sostenía que los hits del momento eran, básicamente, una falta de respeto tanto para la audiencia como para otros artistas que están haciendo música de verdad. También dijo que podía producir un hit de la música Latina actual en 30 minutos porque todos se basan en los mismos acordes mayores.
El viernes 19 de mayo del 2017, Residente lanzó una canción. Para mi, Mis Disculpas es una pieza maestra.
Todo comenzó con una polémica que se generó en la conferencia de los Latin Billboard donde René (Residente) criticó fuertemente a la industria musical actual. Él sostenía que los hits del momento eran, básicamente, una falta de respeto tanto para la audiencia como para otros artistas que están haciendo música de verdad. También dijo que podía producir un hit de la música Latina actual en 30 minutos porque todos se basan en los mismos acordes mayores.
A raíz de estas declaraciones, muchos artistas (la mayoría del género urbano) se sintieron aludidos, entre ellos, un artista llamado Tempo.
Primer Round
El rapero puertorriqueño se manifestó por Instagram para exigirle a Residente que se disculpara por “insultarlos”.
Segundo Round
Residente publica en Instagram parte de las declaraciones con una aclaración. En la entrevista, Residente critica la falta de creatividad en la música actual sin señalar a géneros ni artistas. Sin embargo, no pide disculpa. Tempo anuncia que va a lanzar una canción para tirarle a Residente. Arcangel se manifiesta, entiende respetuosamente las críticas y advierte a Tempo que no lance una canción sabiendo lo talentoso que es Residente.
Tercer Round
Tempo responde con una canción llamada Calle Sin Salida. Con gran exposición en las redes sociales pero con fuertes críticas negativas en YouTube.
Cuarto Round y Knockout
Residente publica un track ofreciendo las disculpas que tanto exigía Tempo. Pero no fue una disculpa cualquiera. Con una muestra brillante de elegancia musical, le llamó a la canción “Mis Disculpas”. Residente le tiró a Tempo y le dio una clase magistral de líricas inteligentes por 8 minutos. La producción musical fue perfectamente lograda por el productor Trooko. Me cuesta describir lo que sentí cuando escuché el track por primera vez. Tenía muchísimo tiempo sin escuchar una producción musical con unos estándares de calidad tan altos. Fue la tormenta perfecta. La letra de la canción, la interpretación de Residente y la producción fueron impecables. Fue una lección de arte donde Tempo recibió golpes sin parar. Me dio hasta lástima por él. Y eso que Arcangel se lo advirtió.
Residente no solo le dio una lección a Tempo, sino a todos nosotros. Primero, fue responsable con sus declaraciones y muchos se sintieron aludidos sin saber si se trataba de ellos o no. Empezaron a declarar y juzgar sin verdaderos argumentos. El mensaje de Residente era fuerte y claro: una profunda preocupación por la música actual. Y segundo, le demostró a Tempo (y a nosotros) la calidad y el talento que tiene para producir música de verdad.
Estamos en un mundo donde el negocio siempre va primero que el arte, es una realidad. Cuando el negocio le dice a un empresario o ejecutivo que “ese es el camino”, tengan por seguro que “ese camino” van a tomar. Hace mucho tiempo que el contenido dejó de ser prioridad. Las estadísticas hablan y los números mandan. Y eso es lo que pasa con la música. Muchos artistas y ejecutivos están conscientes de la falta de excelencia musical pero no pareciera haber intenciones de cambiar, no es negocio. Simple.
Sin embargo, hay muchísimos artistas que todavía se preocupan por hacer música de verdad, y para mi, Residente demostró ser uno de ellos. A todos esos grandes artistas los aplaudo y les aplaudiré de pie. Ustedes siempre llenarán bares, teatros, arenas, y estadios. Siempre. El público, otros artistas y músicos siempre los recordarán. Michael Jackson, James Brown, The Beatles, Queen: mis respetos. Que tiempos aquellos.
TRAP IS COMING!
Quiéranlo o no, el Trap viene. Y viene para quedarse. Artistas importantes de la movida urbana ya están incluyendo este género en su repertorio: Maluma, J Balvin, entre otros. Con decirles que el próximo álbum de Farruko es de Trap. Pero el crédito se lo tienen que llevar los primeros exponentes de Trap en Español: Bryant Myers, Bad Bunny, Ozuna, Anuel AA, Noriel, entre otros.
Imagen cortesía de Billboard
Quiéranlo o no, el Trap viene. Y viene para quedarse. Artistas importantes de la movida urbana ya están incluyendo este género en su repertorio: Maluma, J Balvin, entre otros. Con decirles que el próximo álbum de Farruko es de Trap. Pero el crédito se lo tienen que llevar los primeros exponentes de Trap en Español: Bryant Myers, Bad Bunny, Ozuna, Anuel AA, Noriel, entre otros.
El Trap es un género que nace en los Estados Unidos y mezcla el Hip Hop con la música electrónica. Se considera que tiene un sonido agresivo y contenido lírico bastante explícito. Es un género que se ha propagado por las redes sociales y no ha necesitado de la radio para ser escuchado por grandes masas. Miren el Instagram de los principales exponentes de Trap en Español, muchos superan el millón de followers. Las canciones alcanzan viralidad instantánea cuando son lanzadas de manera digital. Hasta ahora, todo había sido orgánico.
Seguro muchos llevan tiempo escuchando Trap pero recuerdo que la primera vez que yo lo escuché fue gracias a un video que fue viral de mi amiga Vanessa y la cantante Corina Smith. Ellas se grabaron en la parte delantera de un carro cantando “La Ocasión” de Arcangel, De La Ghetto, Ozuna y Anuel AA. Me llamó mucho la atención en ese momento, y sobre todo en la manera como Vanessa y Corina cantaron la canción. Por cierto, ¡Qué estilo! ¡les quedó brutal el video! Desde ese momento, el Trap ha estado rondando en mi radar auditivo. Y bueno, hoy les escribo sobre el tema.
Aquí la versión de Vanessa y Corina:
¿El gran descubrimiento? El público de habla Hispana quiere consumir ese género. Punto.
Estoy seguro que muchos critican el Trap y tendrán la misma posición que con el reggaeton pero lamento decirles que este género ya está aquí, y viene con mucha fuerza ¿Qué es lo próximo? Los artistas suavizarán un poco las letras de las canciones de trap para poder sonar en radio y en medios de comunicación convencional. Y así, señoras y señores, nacerá el Trap como el nuevo género urbano del 2017.
TRAP IS COMING!
Danny Ocean: No lo has visto, pero si lo has escuchado
Es muy posible que no reconozcas a Danny Ocean si lo ves caminando por la calle. Pero es muy posible que muchos hayan escuchado su hit en una fiesta, en el Instagram o Snapchat de tu amig@, y ahora hasta en la radio. Les cuento algo, todo comenzó con Djs y las redes sociales. Y el detonante (adivinen), Spotify.
Es muy posible que no reconozcas a Danny Ocean si lo ves caminando por la calle. Pero es muy posible que muchos hayan escuchado su hit en una fiesta, en el Instagram o Snapchat de tu amig@, y ahora hasta en la radio. Les cuento algo, todo comenzó con Djs y las redes sociales. Y el detonante (adivinen), Spotify.
No tengo que decirles como se llama la canción para que muchos sepan de qué hablo. Escuché “Me Rehúso” por primera vez el Octubre pasado cuando un buen amigo mío, Pedro Yaselli, me la envió por WhatsApp. Pedro me dijo: “Bro, escucha esta v***a, es un palo. Tu que eres Manager, ¡Manéjalo!”. Ya era muy tarde para manejarlo y luego sabrán por qué. El punto es que escuché la canción y dije: “tienes razón, es un palo, tiene fuerza y la voz del cantante es distinta a lo que se está escuchando por ahí (muy importante).”
A partir de ese momento Me Rehúso era el himno donde quería que fuera, eventos, en las redes sociales, la gente comentando la canción en reuniones sociales. Lo típico de un contenido viral. Al día siguiente de que Pedro me enviara la canción fui a una boda en La Esmeralda (un salón de eventos importante de Caracas), colocaron la canción y señores, eso se iba a venir abajo. Al ver esta locura investigué un poco. Comencé a buscar información sobre la canción y en YouTube solo conseguí el audio que para ese momento tenía unas 600 mil vistas y en Spotify sólo unas 70 mil reproducciones (si no me equivoco). Nada mal para una canción que había salido en Septiembre de ese mismo año. En Instagram Danny tenía solo unos 7 mil seguidores.
La pregunta era la siguiente: ¿Cómo una canción que no tenía ningún tipo de promoción ni video se había colado entre tanta gente? Varias razones.
1. Por la canción ¿Es necesario que lo vuelva a decir en una publicación o no? Sin una buena canción, ni toda la promoción del mundo servirá. Puede que hayas escuchado canciones malas que haya “pegado” pero la mayoría es con la fuerza del dinero y a los meses ya fue olvidada para siempre ¡Para siempre! Pero de este punto hablaremos en otro artículo. Harina de otro costal.
2. Por los Djs. Es una hipótesis que yo manejo, y me encantaría cruzarme eventualmente con el actual manager de Danny Ocean, Juan Pablo Galavis: si, es el venezolano que estuvo en una de las temporadas de The Bachelor. La estrategia que yo pienso que tomó Juan Pablo fue la de distribuir la canción por los Djs más influyentes de Caracas gracias a su relaciones en el medio artístico y con la ayuda de las redes sociales, la canción se fue propagando cada vez que sonaba en una fiesta, evento o local nocturno.
3. Por los Influencers. Estoy seguro que muchos influencers colocaban la canción en sus redes sociales y la gente se empezaba a preguntar que qué canción era.
4. Por Shazam. En estas mismas fiestas o eventos muchos utilizaban Shazam para identificar la canción para buscarla en YouTube o Spotify.
Seguro hay más razones pero para mi estas fueron las más importantes.
Me Rehuso se convirtió en una epidemia. Las reproducciones y vistas en YouTube subían y subían. Pero como dije anteriormente, el detonante fue Spotify.
No puedo dar fe de esta información pero tengo entendido que la canción llegó al equipo de programación de Spotify y les gustó tanto que empezaron a colocarla en muchos de sus playlists de música en Español. El resto es historia.
Me Rehuso al día de hoy está en el puesto #34 global de Spotify y más 94 millones de reproducciones. Si, leyeron bien: PUESTO #34 GLOBAL y MÁS DE 94 MILLONES DE REPRODUCCIONES. Y sigue subiendo. Para que tengan una idea de la presencia en Spotify en América Latina:
Argentina #7
Bolivia #3
Chile #1
Colombia: #1
Costa Rica #2
República Dominicana #8
Ecuador #1
El Salvador #1
Guatemala #1
Honduras #1
México #2
Panamá #5
Paraguay #1
Perú #3
España #3
Uruguay #7
Es importante mirar el éxito en México y España, dos mercados distintos y difíciles y que no hubiera podido llegar tan rápido con promoción convencional de radio. Estar en el puesto #2 del top Spotify México significa que estás llegando a las grandes ligas.
Doy solo unos pocos meses (si no es que ya lo están haciendo) para que un artista importante se monte a colaborar con Danny Ocean y hagan un remix de Me Rehúso.
Hoy, 30 de abril de 2017, Me Rehuso tiene unas humildes 52 millones de visitas en YouTube, y es solo un audio. Me han comentado que la canción ha sonado en radios de Estados Unidos y la han colocado en muchos locales nocturnos de Miami, Orlando, Houston y New York.
Esto nos muestra una vez más la importancia y el protagonismo de los servicios de Streaming, y sobre todo Spotify, en la música actual. Los programadores ya están tomando los charts de Spotify como referencia para colocar la música en la radio.
La canción sigue creciendo y sonando. Todavía no hay video oficial. Pero estoy seguro que Juan Pablo y Danny Ocean están tramando algo y ya están negociando con grandes disqueras algún acuerdo para dar el próximo paso.
Excelente estrategia de Juan Pablo y Danny Ocean. Poca inversión y mucha astucia. Lo mejor está por venir.
¿Moraleja? Haz buenas canciones, utiliza todos los contactos que tengas, coloca tu música en Spotify y ruégale a Dios y los santos que una de tus canciones se cuele en un playlist importante. Nadie ha dicho que es fácil. Aquí está la astucia, como llegar a estos playlists.
¿Maluma canta bien? Seamos sinceros, no importa
Maluma es nuestro Justin Bieber, pero Latino. Punto. Tienes más de 23 millones de seguidores en Instagram. No sabemos si es cantante o modelo en las fotos que publica. Los invito a que se paseen por su perfil de Instagram y sabrán de qué estoy hablando. Es un crack. Las mujeres se desmayan cuando lo ven. No ha parado de hacer giras SOLD OUT por USA y Latinoamérica. Su próxima parada será Brasil, va de gira promocional.
Imagen cortesía de Billboard
Maluma es nuestro Justin Bieber, pero Latino. Punto. Tienes más de 23 millones de seguidores en Instagram. No sabemos si es cantante o modelo en las fotos que publica. Los invito a que se paseen por su perfil de Instagram y sabrán de qué estoy hablando. Es un crack. Las mujeres se desmayan cuando lo ven. No ha parado de hacer giras SOLD OUT por USA y Latinoamérica. Su próxima parada será Brasil, va de gira promocional. ¿Se imaginan que también conquiste ese mercado? En mayo se va de gira a México. El colombiano no descansa y es que para qué descansar si este es precisamente su momento. Con tantas cosas buenas pasando yo tampoco descansaría.
Maluma, con tan solo 23 años, ha batido dos records en cuestión de días. Publicó una foto en Instagram agradeciendo por un nuevo logro y es que el artista es el único en el mundo con 6 videos musicales en la cartelera de los top 50 diarios de YouTube: “Felices Los 4”, “Chantaje” con Shakira, “Vente Pa’ Ca” con Ricky Martin, “Sin Contrato”, “El Perdedor” y “Cuatro Babys”.
Pero no se quedó tranquilo. Ahora rompió otro record. “Felices Los 4” es el video en Español con más visitas en las primeras 24 horas con 10,2 millones.
Les cuento todo esto porque me parece curioso la viralidad de algunos contenidos que he visto en las redes sociales. ¿Recuerdan un video que se hizo viral donde Maluma aparece chanteando (término que se utiliza para nombrar las partes donde “rapean” en una canción) y es comparado con una escena de El Chavo? Si no lo han visto aquí se los dejo.
En este video se intenta ridiculizar el talento de Maluma para chantear. Mi punto no es discutir si Maluma tiene ese talento o no. ¿Ustedes creen que este video ha afectado la carrera de Maluma? No lo creo. Hay gente burlándose sentado en un sofa frente a su laptop mientras Maluma está recorriendo el mundo con su música (o su arte?).
Lo que intento decir es que si Maluma está batiendo todos estos récords y no para de hacer conciertos sold out, algo tiene que estar haciendo bien.
Estamos en un momento de la industria donde solo tener talento al cantar no es suficiente (a veces ni siquiera tienes que ser un buen cantante). Estamos en la era de los “Entertainers”: artistas que ofrecen una forma de entretenimiento distinto donde el talento que puedan tener al interpretar una canción pasa casi a un segundo plano.
Los que hayan tenido oportunidad de ir a un concierto de la gira Purpose de Justin Bieber se podrán dar cuenta que JB hace la mayoría del concierto sin cantar en vivo. Todo está grabado. En este caso muy poca gente lo critica. ¿Curioso no? Pero vuelvo a lo mismo, son otros tiempos.
Maluma ha sabido cómo jugar este juego. Tiene los ingredientes para una bomba artística perfecta: Imagen, Canciones, Management, Disquera, Redes Sociales.
Si eres un artista y sientes que no eres el mejor cantante del mundo, tranquilo, no todo está perdido. Lo importante es que con tu propuesta logres mostrar algo que nadie haya mostrado y que te muestres genuino haciéndolo. En ese momento te saldrás del montón y la gente empezará a voltear a mirarte.
What is Despacito? Preguntaba Justin Bieber.
Seguimos en la onda de Despacito, Luis Fonsi, Daddy Yankee y ahora mi pana Justin. Mi pana, Justin Bieber.
Pasó lo que tenía que pasar. Era inevitable. Una canción que en solo 3 meses esté llegando al billón de vistas en YouTube no podía pasar desapercibido en el mundo Anglo.
Seguimos en la onda de Despacito, Luis Fonsi, Daddy Yankee y ahora mi pana Justin. Mi pana, Justin Bieber.
Pasó lo que tenía que pasar. Era inevitable. Una canción que en solo 3 meses esté llegando al billón de vistas en YouTube no podía pasar desapercibido en el mundo Anglo.
Lo dije hace un tiempo en otra publicación: “Yo las cantaba en Inglés. Ahora tú la cantas en Español”. En este caso me refería al éxito que logró J Balvin con Ginza y todo lo que vino después, conocer a Justin Bieber, hacer el remix Latino de Sorry, etc.
¿Será que me meto a vidente? Nah, a quien engaño. Justin literalmente cantó en Español. Hermanos Latinos, lo hemos logrado. Los gringos están haciendo remixes de nuestras canciones. ¿Quién lo diría no?
Antes, siempre estábamos un paso detrás de ellos, viendo que música sacaban, viendo que remix de música anglo podíamos hacer nosotros. Pero llegó nuestro momento y con Luis Fonsi como líder del ejército. Bastó una canción histórica para que por un momento nos coloquemos en la delantera.
¿Se imaginan? Scooter (su manager) le dice a Justin en el camerino con mesa de ping pong y un estudio para ensayar:
- Let’s do Despacito remix.
- What is Despacito?
- It has almost a billion views on YouTube in three months.
- Let’s f$%king do it
Y ahí termina la conversación.
Entonces Justin, en medio de su tour mundial “Purpose”, llama a Luis (Fonsi):
- Hey Luis, how is it going?
- Who is this?
- Justin
- Justin who?
- Bieber bro, Justin Bieber
- You’ve got to be kidding me
- I swear to God I am not kidding. I wanna sing Despacito, what do you think?
- I can’t think bro. I am in shock
No sabemos si esto pasó pero hubiera sido divertido que pasara algo así ¿Cómo lo habrá manejado Fonsi?¿Habrá saltado como un niño cuando recibió la llamada, como cuando te responde la niña que te gusta?¿O la magnitud del éxito de la canción lo ha curado un poco y respondió como si lo hubiera llamado Daddy Yankee para decirle que al parecer la canción funcionó? Eso nunca lo sabremos. Fonsi nunca nos lo dirá.
Lo cierto es que lo que pasó es algo histórico para la industria de la música Latina. La globalización musical ya es una realidad. Y esperemos que esa realidad se mantenga por el crecimiento de nuestros artistas Latinos.
El artista Anglo más importante del momento por primera vez participa en el remix de una canción de otro artista y nada más y nada menos que de una canción en Español, no en Ruso, Chino, o Japonés. Español, leyeron bien, Español. Oficialmente nos podemos considerar una comunidad tan importante como la Norteamericana. ¡La comunidad Latina la partió! (Como diríamos en Venezuela).
El canadiense de 23 años no hace nada mal. Claro, tiene a su lado uno de los mejores managers de la industria de la música en estos momentos: Scooter Braun. Justin tomó la canción, cambió la primera estrofa por una de él cantada en Inglés. No contento con eso, tomó el coro y lo cantó en un Español machucado que les aseguro que va a dar de qué hablar. Esa es siempre la idea. Que hablen bien o mal, pero que hablen. Me atrevo a decir que hablarán bien. El mensaje de Justin es claro: lo lograron, hicieron que me sentara en el estudio a cantar una canción que no tengo ni idea que dice (que de seguro ahora si sabe que significa).
¿El remix de Despacito con Justin llevará la canción a otro nivel? Tal vez. Yo pienso que la canción de por sí ha llegado a un nivel que ni Luis Fonsi se lo imaginaba. Veremos qué pasa con esta nueva bomba musical.
Siempre lo digo, todos los días me siento orgulloso de ser Latino. Y que estemos dando estos pasos es una señal que lo estamos haciendo bien y que por fin estamos siendo escuchados. Bien hecho por Luis Fonsi, bien hecho por Daddy Yankee, bien hecho por Justin Bieber, bien hecho por la comunidad Latina. La música nos sigue uniendo.